Exposición “Inhabitada” de Camila Lobos en Universidad Autónoma de Chile
La Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, ha dado inicio a la exposición “Inhabitada” en su Galería de Arte Mauricio Fröis, situada en el Teatro Regional del Maule. Esta muestra, creada por la arquitecta y fotógrafa Camila Lobos, combina paisajes, texturas y colores a través de un lente íntimo y sensible.
El director de Comunicaciones, Admisión y Extensión de la Universidad Autónoma, Hans Heyer, resaltó la importancia de acercar el arte a la comunidad regional. En sus palabras: “En esta oportunidad tenemos a Camila Lobos presentando Inhabitada, llenando de colores y paisajes la Galería Mauricio Fröis. La invitación es a todos los habitantes de la región del Maule a visitar esta muestra y sumarse a las distintas actividades culturales que desarrollamos permanentemente en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca”.
Desde el Teatro Regional del Maule, Vilma Meneses, encargada de Mediación y Educación, destacó la colaboración con la casa de estudios como un elemento significativo. En sus propias palabras: “Para nosotros es muy significativo contar con este espacio en conjunto con la Universidad Autónoma, porque nos permite visibilizar las artes visuales. Con Inhabitada, Camila Lobos nos invita a reflexionar sobre la vulnerabilidad, el silencio y el cuerpo de la mujer, una temática de gran relevancia en la actualidad”.
La artista Camila Lobos, quien fusiona su formación en arquitectura con una carrera en fotografía desde los 15 años, compartió su emoción por esta primera exposición individual: “Para esta muestra trabajé cerca de tres años, comenzando por la búsqueda de lugares y luego profundizando en cómo las mujeres se mimetizan con el paisaje. Había participado en exposiciones colectivas en Talca e internacionalmente, pero esta es la primera vez que muestro mi obra en solitario y en gran formato, lo que hace que sea muy especial y emocionante”.
La exposición “Inhabitada” estará abierta al público en la Galería de Arte Mauricio Fröis, ubicada en el Teatro Regional del Maule. Invita a la comunidad a disfrutar de un viaje visual donde la naturaleza y el cuerpo femenino se entrelazan en un mismo lenguaje artístico.
Fuente: El Heraldo Crónica
