Lanzamiento provincial de la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres en Linares
En un acto encabezado por la delegada presidencial regional (s), Aly Valderrama, junto a la directora de Sernameg, Ana Cecilia Retamal, entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil, se presentó la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres. Esta normativa tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia en todas sus formas, reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección y promoción de los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.
En esta ocasión, se reconoció a ocho mujeres destacadas de la Provincia de Linares en áreas como comunicaciones digitales, deporte y trabajo social. La delegada (s) Aly Valderrama resaltó la importancia de esta ley al afirmar: “El Presidente Gabriel Boric ha puesto el foco en las mujeres y eso se ve reflejado en distintas políticas públicas y viene a consolidarse con la promulgación de esta ley que demoró muchos años en tramitarse”.
La Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres establece un marco legal completo para prevenir, sancionar y erradicar la violencia por razones de género. Además, incluye medidas sectoriales de prevención; atención, protección y reparación; articulación interinstitucional y acceso a la justicia. La normativa busca garantizar espacios libres de violencia para mujeres y niñas.
La directora regional de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, enfatizó que “esta ley trae relevancia al rol interinstitucional. No solo sanciona, sino que también se enfoca en la prevención con el apoyo de distintos ministerios”. Por su parte, la seremi de Gobierno, Lucía Bozo, destacó el largo proceso legislativo que culminó en esta política pública: “Costó mucho poder sacarla y hoy es una realidad que respalda a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia”.
La seremi de Salud, Carla Manosalva, subrayó la importancia de combatir las agresiones hacia el personal femenino en los servicios de salud: “Trabajamos en la prevención de violencia obstétrica y promovemos el respeto hacia la mujer”. La ley entró en vigencia en junio de 2025 con el objetivo de crear espacios seguros y libres de violencia para todas las mujeres.
Las ocho mujeres destacadas durante este evento son consideradas embajadoras de la Ley Integral. Desde sus respectivos ámbitos contribuyen a promover y visibilizar esta normativa. Margarita Norambuena, comunicadora destacada de Linares, expresó su gratitud al ser reconocida: “Estoy halagada de ser considerada en esto. Hay que hacer llegar este mensaje a la gente”. Por otro lado, Fernanda Garrido, presidenta del Centro de Estudiantes del Liceo Valentín Letelier, resaltó la importancia de abordar la violencia intrafamiliar: “Es relevante que se tome con la importancia que se tiene”.
Fuente: El Heraldo Crónica
