Autoridades refuerzan llamado a prevenir uso de hilo curado en Fiestas Patrias
En el marco de las actividades preventivas de Fiestas Patrias, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la seremi de Salud, Carla Manosalva, y Carabineros de Chile, realizaron un llamado a evitar el uso de hilo curado durante la práctica de elevar volantines, debido a los graves riesgos que genera para la salud y la seguridad de la comunidad.
Durante la actividad se realizó una demostración para evidenciar los daños que puede ocasionar esta práctica. Según explicó la seremi de Salud, a la fecha ya se han registrado dos casos de lesiones leves en menores de edad en las comunas de San Clemente y Retiro. En 2024 fueron 13 los casos notificados, mientras que entre 2018 y 2025 se han contabilizado 68 accidentes en la región, de los cuales más del 40% afectaron a niños menores de 10 años.
El delegado presidencial subrayó que el uso de hilo curado es una infracción con sanciones penales, que pueden llegar a 541 días de cárcel y multas de hasta 20 millones de pesos.
Asimismo, Carabineros recordó que la Ley 20.700 regula la utilización del llamado “hilo de competencia” y prohíbe estrictamente la elaboración, acopio, comercialización o uso de hilo curado en cualquiera de sus formas.
Recomendaciones para elevar volantines de manera segura:
Preferir parques y espacios abiertos, lejos de postes y tendido eléctrico.
Utilizar solo hilo de algodón, evitando hilo curado o de nylon.
No trepar árboles, postes o torres para rescatar volantines.
No dejar a los niños solos mientras realizan esta actividad.
Evitar que manipulen volantines cortados.
En caso de accidente, acudir de inmediato a un servicio de urgencia.
Nunca elevar volantines cruzando calles o carreteras.
Las autoridades reiteraron que el volantín es una tradición segura y familiar siempre que se realice con responsabilidad y sin elementos peligrosos.
