Alerta por aumento de casos de Enfermedad de Chagas en Chile
Por Carolina Poblete (docente Carrera de Obstetricia y Puericultura Universidad Autónoma de Chile – Talca)
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una patología grave y potencialmente mortal causada por el parásito Trypanosoma cruzi, transmitido principalmente por el vector triatomíneo, conocido popularmente como “chinche besucona” o “vinchuca”, que se alimenta de sangre de mamíferos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 8 y 10 millones de personas en América Latina viven con esta enfermedad, considerada una de las 17 enfermedades desatendidas a nivel mundial. En Chile, se estima que unas 120.000 personas están infectadas, con una prevalencia del 0,8% en la población general, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2023. La región más afectada es Atacama, donde la prevalencia alcanza un 4,7%.
La vía principal de transmisión es vertical, es decir, de madre a hijo durante el embarazo. Por ello, el tamizaje prenatal y el seguimiento de los recién nacidos son fundamentales. La transmisión puede ocurrir de manera transplacentaria, durante el parto si la madre tiene una infección activa, o incluso a través de la leche materna. Esto puede provocar graves consecuencias para la gestante y el feto, como aborto espontáneo, parto prematuro, bajo peso al nacer y transmisión directa del parásito.
Entre los factores de riesgo destacan vivir en zonas rurales, la precariedad de las viviendas y y L Els tratamiento se basa ens medicamentos antiparasitarios comol benznidazol onifurtimox.En els sistema público ds salud ens Chile,lsmatronasy matrones realizamos un encuesta atoda gestante ques ingresa an control prenatal paras evaluar su exposición afactores deriesgoys solicitamos els examen der Chagas deforma universal.Esta medida busca detectary tratar oportunamente ls infección,evitando así sus consecuencias alargo plazo. Laeliminación dela transmisión materno-infantil eslun desafío central enslucha contrael Chagas ennuestro país.Comoprofesionales dela salud,nuestro compromiso eslbrindaratención integraly decalidad alas mujeres gestantes infectadas,reforzando lainportancia dedetección precozy tratamiento oportuno paramejorarsusaludyldesushijos.n cl corazón,sistema nervioso,s aparato digetivo ys órganos comol riñones,l hígadoysl piel.
Fuente: Séptima Página Crónica