Avanza Plan Maestro de Transporte Urbano en Linares
El Programa de Vialidad y Transporte Urbano del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha dado a conocer a la ciudadanía las iniciativas que formarán parte de una nueva estrategia destinada a definir proyectos de infraestructura y gestión del tránsito, entre otros aspectos.
Con el objetivo de lograr una movilidad más eficiente y sustentable, el Ministerio informó sobre los avances del Plan Maestro de Transporte Urbano que se está implementando en la capital de la provincia. Este plan ya cuenta con una cartera de proyectos potencialmente realizables.
El trabajo comenzó en 2019 con la realización de la Encuesta Origen Destino (EOD) en la comuna, lo que permitió actualizar los perfiles de movilidad existentes en la zona. Según este estudio, se determinó que el 41,9% de los viajes se realizan en automóvil, lo que representa un crecimiento significativo.
El Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra) llevó a cabo un exhaustivo diagnóstico de la ciudad, identificando áreas de mejora y potencialidades en cuanto a movilidad. Este trabajo contó con la participación activa de la comunidad, lo que permitió complementar la información obtenida y tener en cuenta las opiniones directas de los habitantes.
En una actualización reciente, la delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama Villarroel, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: “El plan de transporte de Linares requiere una actualización y esto ha sido trabajado durante nuestro Gobierno. El presidente, Gabriel Boric ha puesto foco en el transporte público y particularmente en Linares.”
Estamos en la última etapa de participación ciudadana, en donde los vecinos van a dar prioridad a aquellos sectores o proyectos que requieren mayor atención por parte del ministerio. La participación ciudadana es fundamental para construir esta priorización y ajustar los proyectos según las necesidades planteadas por los vecinos.
En este contexto, la entidad consultora presentó ante los residentes locales la cartera completa de proyectos con el objetivo de informar sobre las acciones desarrolladas hasta el momento.
Por otro lado, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, expresó su esperanza respecto a estos avances: “La entrega de estos avances no solo es una nueva instancia de participación para los vecinos vinculados a este plan, sino también una oportunidad para que la comuna analice las siguientes etapas y el financiamiento necesario para cada una de las iniciativas incluidas en este plan.”
Fuente: El Heraldo Crónica
