Directores SLEP ven Nueva Educación Pública como transformación pedagógica
Según un estudio realizado por el Programa de Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales, el 77% de los directores de escuelas, liceos y jardines infantiles traspasados a los Servicios Locales de Educación Pública han reconocido avances concretos en este nuevo sistema. Más de la mitad percibe un aumento en el apoyo técnico-pedagógico recibido del sostenedor, ahora a cargo de los SLEP, y el 50% señala mejoras en el trabajo pedagógico en sus establecimientos.
El estudio titulado "La voz de los directores y directoras de la Nueva Educación Pública año 2024" tuvo como objetivo conocer las necesidades de los actores que integran el nuevo sistema educativo. A través de una encuesta, se recogió la visión de los líderes sobre esta política, destacando que el 77% considera que representa un cambio paradigmático o una transformación pedagógica significativa.
Además, se evidencia un amplio compromiso por parte de los líderes educativos con la Nueva Educación Pública. Un 65,4% afirma haber aumentado su compromiso personal con este sistema desde que sus establecimientos pasaron a la administración SLEP. Asimismo, más del 50% percibe un incremento en el apoyo técnico-pedagógico recibido y un 50% señala mejoras en el trabajo pedagógico en sus instituciones.
“La investigación educativa ha mostrado de manera sistemática que el liderazgo juega un rol decisivo en los resultados de los y las estudiantes, considerándose como uno de los factores más relevantes para la calidad educativa. La evidencia muestra que los directores tienen una capacidad decisiva para incidir en los aprendizajes, el bienestar y la trayectoria de los y las estudiantes”, afirmó el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña.
Desde SLEP Los Álamos, que realizará su traspaso el 1° de enero de 2026, se destaca la importancia de realizar un proceso eficiente ante estos cambios. El director ejecutivo mencionó que “el 54,4% de los directores percibe que ha aumentado el apoyo y acompañamiento técnico pedagógico por parte de los SLEP”, lo que plantea el desafío de perfeccionar el liderazgo en las instituciones educativas.
El coordinador de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico de SLEP Los Álamos añadió que “los resultados muestran un cambio en la función de los directores hacia lo técnico pedagógico. Hoy su rol principal es ser líderes pedagógicos, lo cual demuestra un mayor compromiso con el logro de aprendizajes por parte de los estudiantes”.
Fuente: El Heraldo Crónica
