Certificación internacional para carreras de ingeniería civil en UTalca
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca ha logrado un importante reconocimiento al obtener la certificación de calidad bajo estándares internacionales para dos de sus carreras. Con este logro, la casa de estudios suma un total de seis carreras reconocidas por su excelencia académica y calidad educativa.
Las carreras de Ingeniería Civil en Mecatrónica e Ingeniería Civil en Computación han sido distinguidas con la certificación por 7 años, la máxima distinción posible, otorgada por la Agencia Acreditadora del Colegio de Ingenieros de Chile (Acredita CI). Este logro se debe al alto nivel de formación, infraestructura, cuerpo académico y vinculación con el medio que ofrecen ambas carreras.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, Marcela González Araya, destacó la importancia de esta certificación al afirmar que "valida nuestros procesos internos y garantiza a nuestros estudiantes una formación de calidad, con proyección nacional e internacional".
Este reconocimiento se logró tras una exhaustiva evaluación que consideró diversos aspectos como el perfil de egreso, el plan de estudios, los procesos internos de mejora continua y el impacto de los egresados en el entorno profesional.
Además, Ruth Garrido Orrego, directora de la Escuela de Ingeniería Civil en Computación, enfatizó que esta certificación reconoce "nuestra excelencia en formación, empleabilidad y compromiso con la mejora continua". Por otro lado, Daniel Díaz Besoain, director de Ingeniería Civil Mecatrónica, agradeció a todos los involucrados en este logro y lo consideró como resultado "de un arduo trabajo conjunto y sistemático".
Con este nuevo hito, la Facultad de Ingeniería continúa consolidando su prestigio y excelencia académica a nivel nacional e internacional. Seis de las nueve carreras de pregrado ofrecidas por esta facultad han sido acreditadas o certificadas bajo criterios internacionales, demostrando su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes.
Fuente: El Heraldo Crónica
