Ceremonia de cierre del Componente 1 del Programa de Prevención de Violencias de Género en Linares
La Mesa de la Mujer Rural de Villa Alegre, en conjunto con el Cuerpo de Bomberos encabezado por la delegada presidencial provincial Aly Valderrama y la encargada regional del programa Katherine Oyarce Verdugo, llevó a cabo la ceremonia de cierre del Componente 1: “Formación y Sensibilización” del Programa de Prevención de las Violencias de Género en las dependencias de la Delegación.
En palabras de la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, "se ha reconocido a aquellas personas que han terminado el primer ciclo y que son fundamentales porque ellas y ellos son verdaderos agentes o embajadores de la prevención de violencia". Destacó además la diversidad del grupo participante, que incluyó integrantes de la Unión Comunal de Artistas de Linares, el Cuerpo de Bomberos de Yerbas Buenas y la Agrupación de Mujeres Rurales de Villa Alegre.
La actividad tuvo como objetivo principal reconocer y valorar la participación de las organizaciones sociales y educativas locales que formaron parte del primer componente, resaltando su compromiso con la construcción de comunidades libres de violencia y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre instituciones y actores locales.
El Programa de Prevención de las Violencias de Género inició su fase de implementación en la provincia de Linares en mayo de 2025, con el propósito fundamental de proporcionar herramientas a las organizaciones sociales y educativas para prevenir estas violencias en sus comunidades. Este programa consta de dos componentes:
- Formación y Sensibilización: busca generar procesos de aprendizaje en organizaciones sociales y educativas para fortalecer la comprensión y el abordaje de las violencias de género.
- Intervención con Organizaciones Sociales y Educativas: orientado a acompañar el diseño e implementación de planes que promuevan la prevención en sus territorios.
Entre julio y septiembre del mismo año se llevó a cabo el proceso formativo en Linares, donde un total de 42 personas fueron reconocidas por su compromiso y participación activa. La encargada regional del programa, Katherine Oyarce, destacó que "hoy estamos certificando a más de 40 personas que participaron durante estos últimos dos meses para formarse con herramientas para prevenir la violencia".
El Cuerpo de Bomberos de Yerbas Buenas y la Unión Comunal de Agrupaciones Artísticas continuarán en el Componente 2 durante el último trimestre del 2025, enfocado en la elaboración de planes específicos en esta materia.
Para finalizar, Marta Morales, representante de la Mesa Rural de Villa Alegre, expresó su gratitud por haber sido parte del programa: "Fue muy linda la ceremonia... aprendimos muchas cosas que uno personalmente no lo sabía y quedó muy informada".
Fuente: El Heraldo Crónica
