Certificación de Asesoras y Asesores Preventivos en Violencia contra las Mujeres por SernamEG Maule
Cerca de 80 organizaciones sociales y educativas han fortalecido sus conocimientos con el objetivo de replicar en sus comunidades la prevención de las violencias de género. La ceremonia de certificación tuvo lugar en el teatro Abate Molina del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, donde se destacó el compromiso de los participantes en esta importante tarea.
El evento fue organizado por el Programa Prevención de las Violencias de Género, perteneciente a la dirección regional de SernamEG Maule, y tuvo como propósito valorar el trabajo realizado en sensibilización, formación y creación de planes enfocados en promover herramientas de prevención en las organizaciones y comunidades.
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Ana Cecilia Retamal, expresó que trabajar con entidades sociales y educativas comprometidas en esta temática representa un desafío significativo: "Esto denota que hay un compromiso desde su propio ámbito personal para erradicar la violencia de género. Eso tiene su valor".
Por su parte, Josefa Molina, estudiante de sociología en la Universidad Católica del Maule, resaltó la importancia de que los jóvenes se involucren en estas temáticas: "Me encantó participar en este proceso y ojalá muchas más jóvenes pudiesen participar porque como yo aprendí mucho y eso me encantó porque siento que crecí un poco más con toda la temática de género y quiero ser un aporte en la sociedad".
Claudia Hernández, presidenta de la Junta de Vecinos Francisco Antonio Encina de Talca, compartió su experiencia tras participar como organización: "Muchas de nosotras no teníamos conocimiento y menos cómo enfrentar a nuestras vecinas y vecinos sobre derechos y deberes de las mujeres. En forma personal fue un gran aprendizaje para poder transmitir con seguridad lo que implican las violencias de género".
Katherine Oyarce, encargada regional del programa de Prevención de las Violencias de Género, destacó la importancia del trabajo realizado por los equipos territoriales para acompañar a las organizaciones sociales y educativas: "Lo que buscamos es poder desarrollar procesos de aprendizajes para fortalecer la comprensión y poder abordar con un plan de trabajo la tarea de prevención y en eso los equipos han generado una serie de actividades de difusión para que los participantes puedan replicar sus conocimientos en sus comunidades".
En esta ceremonia también se entregaron diplomas a los participantes, resaltando que actualmente se trabaja con más de 15 organizaciones sociales y educativas en el territorio talquino para seguir combatiendo un problema que afecta a toda la sociedad.
Fuente: El Heraldo Crónica
