Conmemoración de los 100 años de la Dirección de Vialidad por MOP Maule
En el centro de Extensión de la Universidad de Talca se llevó a cabo la conmemoración del Día de la Dirección de Vialidad y sus trabajadores, evento presidido por el SEREMI de Obras Públicas, Jorge Abarza, y el Director Regional de Vialidad, Renzo Silva. Ambos destacaron los 100 años de existencia de esta institución encargada de la red de caminos y puentes.
En esta ocasión, se realizaron reconocimientos por desempeño y años de servicio a personal perteneciente a las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, además de homenajes póstumos a dos funcionarios fallecidos.
“El Ministerio de Obras Públicas agradece a todos los integrantes de la Dirección Regional de Vialidad por su contribución en la construcción y conservación de la red vial regional que conecta a los ciudadanos con los distintos territorios, desde la cordillera hasta el mar”, expresó el SEREMI Abarza.
Por su parte, el Director Silva añadió: “Fue un acto muy significativo, lleno de calor humano tanto por las alegrías alcanzadas como por las pérdidas que enlutaron a la institución”.
La conmemoración del Día de Vialidad tiene sus orígenes en 1925, durante el primer congreso panamericano de carreteras en Buenos Aires, Argentina. En aquella ocasión se acordó construir la carretera panamericana para enlazar a todos los países americanos y se estableció celebrar el Día Panamericano del Camino cada 5 de octubre.
En aquel entonces, el ministerio estaba representado por el Departamento de Caminos, nombre que mantuvo hasta 1953 cuando se creó la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en un proceso de reorganización ministerial.
Lo que alguna vez fue un departamento más del ministerio es ahora una dirección nacional consolidada con más de cinco mil funcionarios distribuidos en las 16 regiones del país y presente en las 30 comunas de la Región del Maule.
En 2017, mediante Decreto Presidencial, se estableció el 5 de octubre como el Día de la Dirección de Vialidad y sus Trabajadores con el objetivo de reconocer la misión principal de la institución: dotar a la ciudadanía con infraestructura vial para mejorar la conectividad interna y externa con los países vecinos.
Fuente: El Heraldo Crónica
