Dueños de mascotas desprotegidas enfrentan sanciones por mal clima
La Ley de Tenencia Responsable protege a las mascotas de situaciones que pongan en riesgo su bienestar, ya sea por exposición a bajas temperaturas en invierno o golpes de calor en verano. Según el académico Emilio Bécar Labraña, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, esta ley exige a los dueños proporcionar un entorno seguro y adecuado para sus mascotas.
Bécar Labraña explicó que la Ley 21.020, también conocida como la "Ley Cholito", promueve la tenencia responsable de mascotas para garantizar su bienestar y cuidado en términos de salud. Destacó que es fundamental mantener a las mascotas en espacios adecuados que no representen un peligro para ellos ni para otras personas.
En cuanto a la protección de las mascotas durante el invierno, el académico enfatizó que lo crucial es asegurarse de que estén resguardadas en lugares donde no sufran reacciones adversas al clima. Incluso mencionó que el abandono de una mascota puede ocurrir incluso si se encuentra en un domicilio, especialmente si no se garantiza su alimentación y protección contra el frío.
En caso de encontrar animales abandonados en la calle, Bécar Labraña señaló que son los municipios los responsables de trasladarlos a centros especializados para su cuidado. Además, explicó que las municipalidades son las encargadas de fiscalizar el cumplimiento de la Ley Cholito y pueden denunciar infracciones a los juzgados de policía local.
Por otro lado, Carabineros y las sociedades protectoras de animales también tienen un rol importante en la fiscalización y denuncia de casos de maltrato animal. La Ley 21.020 contempla sanciones que van desde multas hasta penas de cárcel e inhabilitación para tener animales, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Fuente: Séptima Página Crónica
