Presentación de guía gerontológica y estrategia digital en Maule
En el marco del compromiso por reducir la brecha digital y promover la participación activa de las personas mayores en la sociedad, el Gobierno de Chile lanzó en la región del Maule la Guía de Orientación Gerontológica para la Inclusión Digital de Personas Mayores junto a la Estrategia Nacional de Inclusión Digital.
Se trata de la primera acción de la Mesa de Inclusión Digital del Maule, instancia intersectorial impulsada por la Secretaría General de Gobierno (Segegob), el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT Maule), la Seremi de Desarrollo Social y Familia y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
La Guía entrega orientaciones prácticas, con un enfoque gerontológico, para que las personas mayores puedan desenvolverse en el mundo digital de manera segura, autónoma y con acceso a servicios que mejoren su calidad de vida. Por su parte, la Estrategia Nacional de Inclusión Digital marca una hoja de ruta a nivel país para fortalecer las competencias digitales y garantizar la participación plena de las personas mayores en la era tecnológica.
“La entrega de estas guías de alfabetización digital es la primera acción concreta que realiza la Mesa Regional de Inclusión Digital del Maule, conformada el pasado 29 de agosto en Talca. Este material permitirá a nuestras personas mayores acceder de manera más sencilla a prestaciones del Gobierno que se encuentran agrupadas en la Ventanilla Única Social y a beneficios y otros trámites que son de gran importancia para la vida cotidiana de todas y todos.”
En relación a esta política pública, se refirió el seremi (s) de Gobierno, Franco Hormazábal, quien indicó que: "Cómo Gobierno de Chile, creemos que hemos dado una línea en favor de disminuir la brecha digital y la inclusión de las personas mayores". Además, agregó que: "Comenzamos el mes de septiembre con una gran noticia, cómo es el aumento de la PGU, Política Pública que ha liderado el Gobierno del presidente Gabriel Boric, el cual ya se comenzó a materializar. Además, estamos disminuyendo la brecha digital con diferentes acciones de diferentes carteras, como por ejemplo es Pase Cultural. Por lo tanto, de verdad existe una preocupación real por la inclusión de las Personas Mayores", concluyó el seremi (s) de Gobierno.
“Esta guía me parece estupendo, ya que la realidad de nuestro club, solo unas cuatro personas manejábamos algunas cositas de internet. A las personas más grandes nos cuesta mucho hacer trámites por internet y estas capacitaciones son de una utilidad enorme. En agosto, la mayoría de las personas mayores nos quedamos encerrados y tener estos conocimientos que nos permita pedir una hora al médico o para hacer un trámite de pagos son de una ayuda muy grande”, indicó Mariana Rodríguez, una beneficiaria del Club de Adultos Mayores Pewuen Nueva Vida.
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas señaló: “Como servicio experto en temas de vejez y envejecimiento, desarrolló una guía gerontológica de inclusión digital para las instituciones que imparten talleres como AIEP, Universidad de Talca a través Vitalis u otro organismo. Para reforzar lo aprendido en estos talleres también se creó un manual tecnológico destinado para las personas mayores.”
Fuente: El Heraldo Crónica
