Radio Ancoa
En Vivo
Regional
Economía
Policial
Tendencias
Arte y Cultura
Entrevistas
Deportes
Comentarios
Inicio
Local
Regional
Economía
Policial
Tendencias
Arte y Cultura
Entrevistas
Deportes
Comentarios
Inicio
Local
Regional
Economía
Policial
Tendencias
Arte y Cultura
Entrevistas
Innovadora tecnología chilena con nanopartículas de cobre evita las infecciones asociadas a dispositivos médicos
Eljaher Pereira Núñez
Por

11 de octubre de 2023

Universidad Bernardo O'Higgins

Sence y Microsoft firman acuerdo de colaboración para capacitar en herramientas digitales a 200 mil personas a 2027

Sence y Microsoft firman acuerdo de colaboración para capacitar en herramientas digitales a 200 mil personas a 2027

Un millón de toneladas de aditivos plásticos llegan a los océanos cada año

Un millón de toneladas de aditivos plásticos llegan a los océanos cada año

¿Por qué es tan importante hidratarnos en verano?

¿Por qué es tan importante hidratarnos en verano?

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

Más sobre este tema

Innovadora tecnología chilena con nanopartículas de cobre evita las infecciones asociadas a dispositivos médicos

​La plataforma COPESIL, creada por un equipo interdisciplinario de la Universidad Bernardo O´Higgins, es capaz de liberar iones de cobre, generando un efecto antimicrobiano y antibiopelícula en dispositivos médicos de silicona causantes de infecciones en seres humanos.

​El uso de dispositivos médicos es fundamental para el cuidado de la salud de las personas. Sin embargo, el solo uso y manipulación es un problema frecuente que provoca importantes complicaciones para la salud. Prevenir ese escenario y aportar una solución concreta fue el objetivo de un equipo interdisciplinario de la Universidad Bernardo O´Higgins para crear COPESIL, una innovadora tecnología con nanopartículas de cobre que evita la contaminación bacteriana de los dispositivos usados en procedimientos, tratamientos, cirugías y pabellones.

​En concreto, la plataforma es capaz de liberar iones de cobre de manera controlada a la superficie, generando un efecto antimicrobiano y antibiopelícula en dispositivos de silicona que pueden ser causantes de infecciones en seres humanos. Asimismo, COPESIL ha demostrado ser de fácil manejo, seguro, bajo costo y no citotóxico, lo que lo posiciona como una excelente alternativa para generar dispositivos médicos y ser usados en clínicas y hospitales. “La generación de dispositivos médicos en base a COPESIL tendrá un impacto transversal, mejorando la calidad de vida de las personas, disminuyendo los indicadores de morbilidad y mortalidad, impulsando la eficiencia en los sistemas sanitarios y contribuyendo de manera real a la salud, con un impacto social y con enfoque de equidad”, destacó la Dra. María Cristina Paredes, Jefa del centro de estudios e investigación en salud y sociedad de la UBO y líder de la iniciativa, añadiendo que se trata de alternativas muy eficientes en términos de costos, lo cual es clave en contextos de escasos recursos donde se dan situaciones como el déficit de tratamientos antibióticos adecuados y oportunos.

​Una de las aplicaciones de la propuesta es COPESILCUP, un catéter urinario permanente con propiedades únicas que, utilizando la tecnología de COPESIL, es capaz disminuir o prevenir la formación de biopelícula, reduciendo las infecciones del tracto urinario.

“Las Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) son un importante problema de Salud Pública a nivel global. De hecho, se estima que los costos directos anuales producto de las IAAS fluctúan entre los 34.000 y 74.000 millones de dólares. Además, se han calculado costos sociales adicionales que incluyen pérdidas salariales por incapacidad y muerte prematura, los cuales están entre los 62.000 y los 73.000 millones de dólares”, detalló la Dra. Paredes.

​La idea, que se está trabajando desde el 2018, ha implicado una inversión de más de 500 millones de pesos, los cuales han sido obtenidos a partir de distintos fondos públicos adjudicados por el potencial del proyecto. Actualmente, la aplicación en catéteres urinarios se encuentra en su fase clínica, por lo que se espera su validación en el Hospital del Salvador, Instituto Nacional del Tórax, Hospital Geriátrico y el Instituto de Neurocirugía Dr. Alfonso Asenjo. “Una vez validado el dispositivo, se espera entrar al mercado nacional por medio del escalamiento industrial de la tecnología que permita abastecer prioritariamente el área pública de salud”, puntualizó la académica UBO.

Comentarios
Comentarios Radio Ancoa
WhatsApp Image 2023-08-02 at 11
Fondo de Protección Ambiental permitió construir invernadero en escuela especial Las Violetas de Linares

Fondo de Protección Ambiental permitió construir invernadero en escuela especial Las Violetas de Linares

OMIL y sus nuevas ofertas de empleo
Dato útil

OMIL y sus nuevas ofertas de empleo

Más de 150 comunas dicen presente en Jornada Nacional de DIDECO organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia
Actividades Culturales

Más de 150 comunas dicen presente en Jornada Nacional de DIDECO organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Población Mario Oltra de San Javier inaugura nueva plazoleta
Local

Población Mario Oltra de San Javier inaugura nueva plazoleta

La Corporación Deportes Linares realizará una actividad enfocada en los niños/as.
Actividades Culturales

La Corporación Deportes Linares realizará una actividad enfocada en los niños/as.

Trabajadores y Empleadores participaron del seminario de salud mental y trabajo decente
Actividades Culturales

Trabajadores y Empleadores participaron del seminario de salud mental y trabajo decente

CGE renueva su Oficina Virtual para mejorar la atención de sus clientes
Dato útil

CGE renueva su Oficina Virtual para mejorar la atención de sus clientes

Carabineros recibe 17 modernos vehículos para reforzar trabajo policial
Policial

Carabineros recibe 17 modernos vehículos para reforzar trabajo policial

Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe
Arte y Cultura

Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe

INDAP y CONAF Maule realizan convenio para potenciar la prevención de incendios forestales
Regional

INDAP y CONAF Maule realizan convenio para potenciar la prevención de incendios forestales

Carabineros reafirma el compromiso de la prevención de la violencia contra la mujer en Linares
Policial

Carabineros reafirma el compromiso de la prevención de la violencia contra la mujer en Linares

Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe
Arte y Cultura

Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe

INDAP y CONAF Maule realizan convenio para potenciar la prevención de incendios forestales
Regional

INDAP y CONAF Maule realizan convenio para potenciar la prevención de incendios forestales

Destacados
Reciente
ir a
Reciente
Selección Chilena

La Roja ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en USA

Bonos

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RS

Cierre del torneo

Cobresal busca el título mientras Huachipato espera un milagro

Verano

Mantén a tus mascotas a salvo del golpe de calor con estos cuidados

Piedra Rosetta - Capítulo 90 - 7 de diciembre 2023

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas se alista para la emoción del trail running

copa-libertadores-femenina

Chile aspira a ser anfitrión de la Copa Libertadores Femenina 2024

Deportes
ir a
Deportes
Selección Chilena

La Roja ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en USA

Cierre del torneo

Cobresal busca el título mientras Huachipato espera un milagro

Colo Colo

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Vulcano Ultra Trail

Vulcano Ultra Trail 2023: Puerto Varas se alista para la emoción del trail running

Economía
ir a
Economía
IPC noviembre

IPC registra un incremento del 0,7% en noviembre gracias a alimentos y transporte

industria manufacturera

El crecimiento económico se mantiene estable con un 0,3% en octubre

Consumidores reducirán sus gastos navideños

Estudio revela que 40% de compradores ajustarán presupuesto navideño

Dólar

Índices Económicos: Valor UF, dólar y UTM para hoy 9 de noviembre

Arte y Cultura
ir a
Arte y Cultura
Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe

Se realizó el Lanzamiento de la 2° versión de la Feria Costumbrista 100 Tonadas por Valericio Leppe

Época de Fiestas Costumbristas en la Región del Maule

Época de Fiestas Costumbristas en la Región del Maule

SENAMA premia a ganadores del Concurso Literario sobre historias y experiencias de personas mayores en el Maule

SENAMA premia a ganadores del Concurso Literario sobre historias y experiencias de personas mayores en el Maule

Historia de la Red de Escritores de Linares

Historia de la Red de Escritores de Linares

Programas
ir a
Programas
Radio Ancoa