Senadora Rincón y alcalde de Vichuquén advierten sobre el riesgo que puede sufrir la Comuna
Autoridades pidieron celeridad para enfrentar los problemas ocasionados por la apertura de la desembocadura del estero Llico, lo que de no ser subsanado puede generar una crisis por eutrofización en el sistema lacustre, tal como ocurrió en 2015.
El constante llamado de diversas autoridades interesadas en definir con la mayor prontitud posible, el destino que tendrá la desembocadura del estero Llico, cuya apertura productos de marejadas que azotaron en agosto, amenazan con provocar el colapso del sistema lacustre compuesto por el propio estero, mas Laguna Torca y Lago Vichuquén, denotaron la Senadora Ximena Rincón y el alcalde de esta comuna.
“La desembocadura está abierta desde hace ya tres meses y por temas burocráticos no sabemos cuándo se procederá al cierre, si es que se decide hacerlo. Mientras se toma la decisión, el mar va quitando playa y podría provocar, tal como en 2015, un colapso por la eutrofización del estero, la laguna Torca y el Lago Vichuquén, tanto por el aumento de la salinidad del agua como por el aumento del sedimento que arrastran las lluvias desde las faenas forestales y la materia orgánica e inorgánica que producen las viviendas de los vecinos”, explicaron ambas autoridades.
Denotaron el interés de buscar con intensidad y mucho apuro una salida que respete el medio ambiente pero que a su vez proteja a una gran cantidad de vecinos quienes de una u otra forma depende del dicho sistema lacustre para poder sustentar su estilo de vida.
“No podemos esperar a que haya un colapso para actuar y tomar decisiones. Acá los pescadores artesanales están arriesgando sus vidas diariamente, están perdiendo sus herramientas de trabajo, se están quedando sin un espacio donde trabajar, pero no son sólo ellos los afectados. El 80 por ciento o más de los vecinos y vecinas de Vichuquén dependen de una u otra manera del sistema lacustre para vivir y no queremos que se viva una situación como la de 2015”, dijo la parlamentaria.