Más de 2.155 inscritos en Ensayo PAES Presencial 2025 en Talca
La Universidad Autónoma de Chile ha dado inicio al Ensayo PAES Presencial 2025, una oportunidad para que estudiantes de enseñanza media y egresados pongan a prueba sus conocimientos en un ambiente realista y bajo las mismas condiciones oficiales establecidas por el DEMRE.
Este evento se llevó a cabo de manera simultánea en las tres sedes. En Talca, la jornada tuvo lugar en el Campus Central (5 Poniente 1670) desde las 08:30 horas, incluyendo pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1).
Con una convocatoria que superó los 2155 inscritos, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar stands de distintas carreras, participar en sorteos y conocer de cerca la infraestructura universitaria.
Hans Heyer, director de Comunicaciones, Admisión y Extensión Cultural de la sede Talca, destacó el éxito del evento al afirmar que "en esta oportunidad superamos el 100% de la convocatoria. Gran cantidad de estudiantes se acercaron a nuestra sede a medir sus conocimientos. La invitación es a que sigan participando en las actividades que tenemos preparadas para ustedes y a que cuenten con nuestro apoyo en la elección de su futuro académico".
Por su parte, Sebastián Roth, director de Admisión y Marketing de la Universidad Autónoma de Chile, expresó su satisfacción al recibir a más de tres mil estudiantes en las distintas sedes durante este ensayo presencial. Destacó que los participantes recibieron sus resultados inmediatamente escaneando un código QR con su RUT, además de tener la oportunidad de conocer la oferta académica e instalaciones universitarias.
Los testimonios positivos no se hicieron esperar. María Jesús Rocco, alumna del Liceo Abate Molina, mencionó: "Me gusta mucho la Pedagogía en Inglés y este ensayo me sirve para ir preparándome, porque soy muy nerviosa con las pruebas. La experiencia ha sido muy buena, la feria también y la gente muy amable".
Otro participante, Damaris Lastra del colegio Amelia Troncoso, compartió su opinión al afirmar que "es mi primer ensayo y fue muy buena experiencia. Me gustaría estudiar pedagogía porque los profesores han sido una gran inspiración en mi vida".
Sofía Solís, egresada del Liceo Marta Donoso Espejo, resaltó cómo el ensayo le ayudó a reforzar su preparación para postular a medicina. "Aquí están súper organizados y hasta se preocupan de que podamos comer durante la jornada. Además, fui beneficiada con un premio, lo que me sorprendió mucho".
Además, la actividad contó con la participación de egresados como Camila Maldonado, profesora de inglés formada en la Universidad Autónoma. Compartió su experiencia laboral con los asistentes al mencionar que "La Autónoma me entregó muchas herramientas para desarrollarme de manera integral y hoy quiero motivar a los estudiantes a interesarse en la pedagogía, una carrera muy linda y con muchas oportunidades".
Fuente: El Heraldo Crónica
