SENCE Maule beneficia a 157 mil personas en 2024
El director regional detalló el trabajo realizado a través del Plan Maule para fortalecer la empleabilidad en la zona.
En una cuenta pública cargada de testimonios y emociones emitidas por diferentes beneficiarios de la región del Maule, el director de SENCE, Oscar Morales Mejías, entregó durante la presente jornada su informe. El evento contó con la presencia de diversas autoridades, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba Retamal. También estuvieron presentes representantes de sindicatos de pescadores, empresas madereras, del retail, organizaciones sociales, organismos técnicos, oficinas OMIL, entre otros entes públicos y privados.
Morales destacó que durante el año 2024 los distintos programas y líneas de acción SENCE beneficiaron un total de 157.853 personas, de las cuales un 36 % correspondió a hombres y un 64% a mujeres.
Además, señaló que a través del Plan Maule se logró potenciar tres sectores clave: la pesca artesanal, el área maderera forestal y la agricultura familiar campesina. En estos sectores se establecieron diversos cursos de capacitación con el objetivo de presentarles a estos grupos heterogéneos caminos para abrirse paso en otros rubros complementarios a los suyos.
“En la pesca artesanal hemos tenido una inversión histórica en capacitación de oficios destinada a la reconversión laboral de trabajadores y trabajadoras. Hemos realizado 22 cursos de capacitación agrupados en la costa, desde Lipimávida hasta Curanipe”, indicó Oscar Morales.
A esto se suman cursos para sindicatos de trabajadores del sector maderero forestal de Constitución y alrededores, así como capacitación en oficios para trabajadoras temporeras de la provincia de Linares.
Fuente: El Heraldo Crónica
