Global Teacher Prize Chile: Finalistas 2025 revelados en transmisión en vivo
En una transmisión en vivo se dieron a conocer los nombres de los 9 profesores y educadoras finalistas en las tres categorías de este reconocimiento que, este año, celebra una década destacando el rol fundamental de las y los docentes en la formación de las futuras generaciones en nuestro país.
Tras un minucioso y detallado proceso de revisión de más de 200 postulaciones de docentes a nivel nacional –realizado por un jurado compuesto por destacados expertos en educación–, Elige Educar dio a conocer los nombres de los finalistas del Global Teacher Prize Chile 2025 en sus tres categorías: Educación Integral, Educación Musical, y Educación Pavularia.
“Después de 10 años nos damos cuenta que el Global Teacher Prize es una excusa para hablar del impacto transformador de los profesores día a día en su sala de clases. Es una caja de resonancia para poder llevar la voz de los profesores en primera persona con toda su experiencia y aprendizaje a la incidencia en políticas públicas para que la sociedad comprenda qué significa ser profesor. Hay una labor de impacto a la comunidad que busca transformar la vida de niños, niñas y jóvenes”, afirmó la Directora Ejecutiva de Elige Educar, Verónica Cabezas.
Los finalistas de las tres categorías pertenecen a cinco regiones del país –Región Metropolitana, de Atacama, Maule, Ñuble y Los Lagos– y los ganadores se darán a conocer en una especial ceremonia el día martes 4 de noviembre en el Teatro Municipal de Las Condes.
REGIÓN DEL MAULE
Hans Díaz es profesor de matemáticas de la comuna de Vichuquén, Región del Maule. Reconocido por su comunidad por un enfoque educativo basado en la colaboración, el pensamiento crítico y los valores, impulsa iniciativas como un taller de radio escolar y un kiosco comunitario en la Escuela Ema Cornejo de Boyeruca. Además, ha fundado EducatourChile y ViveFeel.org, esta última centrada en la prevención del suicidio adolescente. Su compromiso se refleja también en el fortalecimiento de los lazos entre las familias de la comunidad educativa, construyendo un entorno más unido y solidario.
Fuente: El Heraldo Crónica
