Cerro Gúmera: un llamado urgente a la acción
Por Carla Alegría Vásquez (cientista política, politóloga y experta en desarrollo organizacional y políticas públicas)
Promovido por Benucci Torrealba, Ingeniero Civil Mecánico de Providencia, Finsterbush de Quinta Normal, y el abogado Viveros Lamas, domiciliada en San Bernardo, el proyecto Piedra Larga en Cerro Gúmera se ha convertido en una propuesta cuestionada que sigue insistiendo en avanzar, a pesar de que, por más modificaciones que se le hayan realizado durante estos doce años, no cumple con los requisitos esenciales para ser aprobado.
Los vecinos de la zona están cada vez más molestos y desbordados por esta situación. Jamás se había visto tal nivel de protesta contra los responsables de la empresa. En esta ocasión, la caravana organizada por los habitantes de la comuna dejó en claro un mensaje contundente: su paciencia se ha agotado. Si el proyecto no se detiene, la respuesta de la comunidad podría volverse más radical, con protestas que incluyan la toma de carreteras en Putagán o el cierre del paso Linares – Yerbas Buenas.
Aún más molestos se encuentra la comunidad indígena del sector. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), como órgano autónomo, tiene la responsabilidad de seguir su protocolo al pie de la letra. Sin embargo, si no realiza la consulta indígena de manera adecuada, los dirigentes sociales podrían terminar frente a La Moneda exigiendo el respeto a sus derechos. La falta de una consulta real y efectiva deja claro que el proyecto avanza con una preocupante falta de consideración hacia la comunidad y sus legítimas demandas.
Es evidente que a muchos de ustedes no les interesa el tema porque su estilo de vida depende de su capacidad económica.
Sin embargo este asunto debería preocuparnos a todos. Porque no importa dónde vivas ni donde estudies o en qué trabajes; el olor a contaminación llegará cada día si no nos levantamos a expresar nuestra opinión sobre este problema. No se trata solo una cuestión local; es un asunto que afectará a todos en cualquier rincón dela provincia.
Como los vecinos dela zona ya han manifestado demanera contundente: ⚠️Nos quitanla tranquilidad ynose quieren contaminar⚠️. No podemos seguir ignorando lasevidente astucia conlaque sepresente solucionarel problema dela basura conun nuevo relleno sanitarioenla región.Eshora depone unfreno exigir unasolución responsable ysosteniblequeno pasepor sacrificar lasaludyel bienestarde quienes habitamos estaregión.Eshora deque los municipios tengan departamentos medioambientales realesynopara loto.Necesitamos implementar acciones paradisminuirlos desechosque producimos si estamosencontra.Aúnsi,nosejustificaqueuna empresapor invertirenelárea perjudiqueatanto agricultoryfamiliaensuscercanías.
GúmerayPutagan nonson ZonadeSacrificioynoloserán parasolucionarel problemadondedejarlabasura.Quéhacemos entonces sien diezañosnosehan implementadomejorasalsistemaactual?Porel momento,nosehan vistopropuestas reales.Loqueestáclaroloquetritaronlosvecinosque participaron dela caravana:Basta!,quel señordelas moscassevayadeunavezportodas.Aquíel Relleno novani ahora ninunca.(El contenido vertidoenesta columnadeopinionesdeexclusivaresponsabilidaddesuautor,ynoreflexionanecesariamentelalíneaeditorialniposturadeSéptima Página Noticias).