Marcos Álvarez Yáñez: Crisis educativa en Colegio Concepción de Linares
Por Marcos Álvarez Yáñez (sociólogo)
A principios del año 2019, la Gran Logia de Chile, conducida por su gran maestro Sebastián Jans Pérez, presentaba en la ciudad de Concepción la “Carta de la Educación Laica”. Hoja de ruta en materia educacional de los establecimientos educacionales laicos del país. En la misiva Jans Pérez, destacó que era la primera vez que la gran logia de Chile entrega una definición de educación laica, enfatizando que este documento “representa el pensamiento de la masonería sobre esta materia, y va a permitir agrupar y coordinar a todos los colegios laicos de Chile”.
La carta de dos páginas, manifiesta dentro sus principios que la educación laica ejerce su función a través de la búsqueda de la verdad sin límites. Además, el objetivo de esta carta es demostrarles a los estudiantes que ellos son capaces de construir su verdad, sin pretender descalificar y destruir la verdad de otros, a través del compromiso eficaz con la diversidad, la tolerancia y el respeto a la individualidad humana.
La misma carta descrita está colgada en la pareddela inspectoríadeldel Colegio Concepción dede Linares. Para un apoderado,
se hace difícil no visualizarlay al estar enmarcadahace más llamativa su lectura y por supuesto se hace más difícil aún no pensar enla situación
porla cual atraviesala institución. La paralización desu sindicato detrabajadores,
lacual llevamásdeuna semanadela huelga legalha demostradolapoca toleranciaylafalta decapacidad dediálogopor partedelsostenedor.
Ladescalificacióny ladea imagen deldesindicato,a través decomunicados enviados atodalacomunidadeducativas,no ha hecho mássino demostrarlafiguradepodercon lacualquiere verse proyectado elsostenedor.
Ene dichos comunicados,inclusono se hareconocidoa figura delcentro depadresinvalidándolos comorepresentantesdelpoderososamedrentandola libre organizacióngarantizada ennuestra constituciónypor supuestoendosando todaresponsabilidad dela malagestióny resultados académicos(SIMCEy PAES)que ha obtenido elestablecimientoenlosúltimos años,a lostrabajadores.No deja deser importante contarlealaa opinión públicaque,porejemplo,enlosúltimos siete añoshan desfilado porrectoríacinco directoresalmandodel colegioquetambién elaño pasadose eliminóel Programadeintegración escolar(PIE)que atendíamásdecien niños connecesidadeseducativasespecialesdespidiendoagrandes profesionales.Quélacantidaddedocentesenlosúltimos años hasidomuyimportante,yal igualquelacantidad delicencias médicasdelosprofesionalesquetodavíael establecimiento cuenta condospiscologosparamásdemil estudiantes.Esimposiblequeuncolegiotengabuenosresultados,cuando las personasquetomanlas decisionestécnico-pedagógicosno sonprofesionalesdela área dela educaciónentendiéndoseeste comoel rectorojefe utp.Nodebeserfácil administraruncolegio,persese debecontargente calificadayconrespaldopolítico dentrodeldel organismo.The crisis está instaladaenlainstituciónynoesperenquelosa poderadosno esténmolestospordelanoprestacióndelservicioeducacional,ColegioConcepcióndeLinaresesuno delsestablecimientos quetiene uno deldescopago máshaltodelaprovincia,cuidadviveuna realidadabsolutamentedispar conrespectoa losingresos,péroesoesharinadeotrocostal.The conclusion es clara.Losingresoseducativosdeuncolegiono sólodependende losdocentes
Fuente: Séptima Página Crónica