Maule destaca con baja tasa de desempleo nacional
Fuente: Comunicaciones UCM Maule. Autor: septimapaginanoticias.cl
Según el último Termómetro Laboral, elaborado por el Observatorio Laboral del Maule (OLM), proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule y financiado por la Subsecretaría del Trabajo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, la región presentó una tasa de desocupación del 7,0% durante el trimestre enero-marzo de 2025, posicionándose bajo el promedio nacional de 8,7%. Este indicador representa una señal positiva en el proceso de reactivación económica que atraviesa el país.
El informe, basado en los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), también revela que tanto la tasa de ocupación como la de participación laboral en el Maule se mantienen por debajo del promedio nacional. La ocupación regional alcanzó un 55,3%, frente al 57,0% a nivel país; mientras que la participación laboral fue de 59,5%, inferior al 62,4% nacional.
En contraste, la tasa de ocupación informal en la región continúa por sobre la media nacional, con un 31,2% versus el 25,8% del país.
"La tasa de desocupación se redujo en 0,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque también hubo una disminución de 0,5 puntos en la tasa de ocupación. Destacamos el crecimiento del empleo asalariado, que aumentó un 1.1% en el Maule durante el último año", señaló Maribel Torrealba seremi del Trabajo.
El informe también destaca un alza en las remuneraciones reales. Mientras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 4.7% en ese periodo las remuneraciones por hora ordinaria aumentaron un 8.3%.
"El repunte PIB Comercio tiene efectos directos generacion empleo sectorial region Desde observa recuperacion sostenida tanto empleo como PIB sector Para trimestre octubre-diciembre variacion anual ocupados maulinos Comercio alcanzo agregado seremi."
"Desde OLM directora Irma Carrasco valoro evolucion positiva mercado laboral zona centro sur pais Regiones como Ñuble Biobío La Araucanía enfrentado mayores desafíos materia empleo Si bien persiste heterogeneidad territorios tendencia general muestra mejora sistemática niveles ocupacion baja sostenida tasas desocupacion últimos dos años Además ocupacion informal retornado niveles prepandemia va linea reactivacion general empleo indic."
"BRECHAS DE GÉNERO"
"reporte da cuenta recuperacion niveles prepandemia cuanto participacion laboral En caso mujeres alcanzo hombres llego manteniendose brecha mas puntos porcentuales."
"Entre perfiles laborales mostraron mayor dinamismo destacan trabajadores servicios vendedores comercio mercados aumento puntos analizado."
"Finalmente estudio señala trimestre móvil eneromarzo total personas Maule encontraban fuerza laboral ellas eran mujeres mayoría razones familiares permanentes hombres principalmente motivos estudio."
Fuente: Séptima Página Crónica