Mejoras en asistencia a clases en establecimientos del SLEP Maule Costa
Los datos del primer semestre de este año revelan el éxito del programa Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas), gracias al esfuerzo conjunto de la Fundación Educacional Arauco, el CIAE de la Universidad de Chile y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Maule Costa.
Directivos, docentes y personal educativo de los establecimientos de Constitución, Chanco, Pelluhue y Empedrado se reunieron en el Liceo Claudina Urrutia de Cauquenes para evaluar los resultados obtenidos durante el primer semestre. Felipe del Real, Director Territorial Maule de Fundación Educacional Arauco, expresó su satisfacción por los logros alcanzados: "Estamos muy contentos, porque hemos visto resultados muy positivos, tanto en lo que es el proceso, como las escuelas se han ido involucrando en este programa, implementando las estrategias, como también en los resultados."
La asistencia a clases se ha convertido en un pilar fundamental para fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La iniciativa Desafío TEP busca mejorar la presencialidad en las aulas y ha sido liderada por profesionales de la Fundación Educacional Arauco, el CIAE de la Universidad de Chile y el SLEP Maule Costa.
Vivianne Alfaro, Subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Maule Costa, destacó los avances logrados durante este primer semestre: "El próximo año se suma Cauquenes a Desafío TEP y ahí vamos a tener nuestras cinco comunas del territorio en esta iniciativa que es a cuatro años y va en escalada."
La importancia de seguir mejorando la asistencia escolar fue resaltada durante la jornada, donde se invitó a reforzar el compromiso y diseñar estrategias efectivas para garantizar que niñas, niños y jóvenes continúen asistiendo a clases.
En cuanto a los avances logrados en materia de asistencia escolar, se destacaron las campañas, estrategias y herramientas implementadas en terreno. Juan Pablo Valenzuela del CIAE enfatizó la importancia de realizar buenos procesos de levantamiento de evidencia para obtener resultados fiables.
Los Equipos Líderes Multidisciplinarios de las escuelas y liceos han encontrado en esta iniciativa un verdadero apoyo. Claudio Lizana, director (s) de la escuela Cerro Alto de Constitución, mencionó: "Hemos tenido un involucramiento, un despertar, un integrar a la comunidad en general."
Diversas acciones están siendo implementadas en las escuelas para mejorar la asistencia a clases, como el uso de paneles para monitoreo, la creación de equipos preventivos y tutorías individualizadas. En una segunda etapa se llevaron a cabo micro talleres enfocados en las trayectorias escolares positivas para los equipos multidisciplinarios.
Fuente: El Heraldo Crónica
