Analizan el estado de las obras de conducción de agua para riego
La iniciativa fue dirigida por parte de la Comisión Nacional de Riego y ejecutada posteriormente a través de UC Davis Chile y el Centro de Información de Recursos Naturales en las regiones de Maule y O’Higgins.
La intención tras este protocolo es el estudiar y realizar un diagnóstico de actuación en caso de colapso, además de realizar un manual de mantenimiento de obras para las diversas organizaciones de regantes.
Junto a UC Davis en Chile y el Centro de Información de Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Riego presentó en Rancagua los resultados del "Estudio Básico Diagnostico Obras de Conducción Regiones de O’Higgins y Maule", iniciativa que tenía entre sus objetivos reflejar el estado de mantención de obras críticas en la red de canales pertenecientes a ambas regiones.
El proyecto fue iniciado durante el año 2021 analizando el estado de las bocatomas, marcos partidores, sifones, túneles y canoas, entre otros elementos, contando con la participación de las organizaciones de regantes, en ambas regiones, de los miles de canales que conforman la red hídrica, por ello, los profesionales se concentraron en aquellas obras que cuenten de una mayor importancia debido a su impacto en la actividad agrícola local.
La Directora Ejecutiva de CIREN, Katherine Araya Matus, destacó que “para estas obras críticas se hicieron análisis en profundidad, generando un manual de mantenimiento, presupuesto de costo de reparación de obras y un plan de contingencia en caso de colapso”.
En ese contexto, el Coordinador Zonal de la CNR, Claudio Cortés, sostuvo que el diagnóstico traza una línea base sobre la cual intencional futuras inversiones: “tras esta etapa de cierre iniciamos una nueva fase con grandes desafíos en que proyectamos la materialización de nuevas obras a través de los concursos de la Ley de Fomento al Riego. Esperamos poder apoyar, en el corto plazo, las obras priorizadas por las Organizaciones de Usuarios de Agua”.