Alumnos del Liceo Politécnico de Linares en la Ruta del Hormigón
Estudiantes del Instituto Politécnico "Ireneo Badilla Fuentes" de Linares participaron en la Ruta del Hormigón, una iniciativa del programa Construyo Mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), ejecutado por la ONG Canales. El objetivo de esta actividad es acercar a los jóvenes al mundo de la construcción y fortalecer su formación técnico-profesional a través de experiencias prácticas.
En esta jornada, los alumnos visitaron la planta de Cemento el Melón para conocer el proceso de fabricación del hormigón, observaron su aplicación en una obra en ejecución de Constructora Independencia y participaron en una instancia formativa en el Instituto Profesional AIEP. Esta experiencia les permitió reflexionar sobre lo aprendido y proyectarse hacia su futuro laboral.
Según Sylvana Narváez, presidenta del consejo asesor empresarial de la CChC Maule, “invitamos a alumnos del Instituto Politécnico Ireneo Badilla para que pudieran vivir la Ruta del Hormigón y de esa manera saber cómo se usa, de dónde sale el hormigón y cómo pueden trabajarlo para que puedan poner en práctica la especialidad de la construcción.”
Catalina Salazar, coordinadora de proyectos Región del Maule de la ONG Canales, destacó que “este tipo de experiencias son fundamentales para que los estudiantes puedan conectar lo aprendido en el aula con el mundo real del trabajo. La Ruta del Hormigón no sólo les permite observar procesos productivos en terreno, sino también visualizar su futuro como técnicos y profesionales del área de la construcción.”
Soledad Monsalve, jefe de especialidad Construcción Instituto Politécnico de Linares, mencionó que esta actividad es “el complemento perfecto para todo lo que uno hace en teoría ya que llevamos a los alumnos a la fabricación del hormigón. Demostrar in situ lo que se está haciendo y la tecnología que va avanzando cada día.”
Jairo Hidalgo, alumno participante de la ruta, expresó su interés diciendo: “me llamó mucho la atención el proceso que se hace para poder generar el hormigón, cómo se crea y todo lo que hay detrás de grandes proyectos en la construcción. Como estudiante del liceo politécnico estoy muy agradecido de la oportunidad que nos ofrecen para poder conocer y crecer dentro de este mundo.”
Por otro lado, Magdalena Muñoz, también alumna del Instituto Politécnico de Linares, compartió su experiencia: “no sabía muy bien cómo funcionaban esos temas (relacionados con el hormigón), pero con esta actividad aprendí. (…) Quiero agradecerles que nos hayan abierto las puertas y que ojalá lo sigan haciendo para que otros jóvenes vengan a conocer el rubro.”
Fuente: Séptima Página Crónica
