CNTV reimpulsa fiscalización de contenidos en TV regional
Con el apoyo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones se dio inicio a esta nueva etapa de supervisión en todas las regiones del país comenzando por la región del Maule, en la ciudad de Talca.
Lunes 30 de octubre de 2023. Esta mañana el presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz, viajó a la ciudad de Talca, región del Maule, para impulsar un programa piloto para recuperar la fiscalización de contenidos de los canales de alcance regional.
Historia de la fiscalización TV regional
En 1995 el CNTV comienza con la fiscalización de emisiones de contenidos a nivel regional a consecuencia del crecimiento de los servicios de TV de pago que, en un inicio se trataba de operadores locales TV por Cable y microondas. Así, en el contexto que presentaba el mercado de la TV de pago en esos años, la fiscalización comenzó realizando muestras a 2 empresas por mes, una de la Región Metropolitana y una de otra región.
En el año 2001, debido a la estandarización de los servicios de TV de pago por la entrada de multi-operadores como VTR que adquirieron la mayor parte de las empresas de TV Cable regionales locales, y en vista que, se comenzaba a consolidar un número significativo de proyectos de televisión abierta local regional, que proponían contribuir al desarrollo cultural de sus localidades, se comenzó a incluir muestras de transmisiones de TV abierta local.
En el año 2014, con la publicación de la ley 20.750, que por una parte introduce la denominada televisión digital terrestre modificando la estructura de la industria de la televisión abierta, y que incrementa significativamente las facultades del CNTV en materias de fiscalización, se impulsa un ambicioso proyecto de establecer una red de instalaciones permanentes de fiscalización en regiones. Luego de un par de años de funcionamiento, el proyecto fue descontinuado debido a que el Consejo no logró modificar el marco legal que le permitiera tal expansión territorial.
Con el advenimiento de la crisis sanitaria mundial y la consecuente restricción presupuestaria estatal que esta conlleva, el sistema de fiscalización regional por toma de muestras fue suspendido hasta el 30 de octubre de 2023, fecha en la cual el actual presidente del CNTV, Mauricio Muñoz reimpulsa esta nueva etapa que permite al CNTV hacerse cargo de parte del rol que le mandata la Ley, y que dice relación con la supervigilancia de nuestra televisión.