PGU de $250.000 y aguinaldo para mayores de 82 años en el Maule
El pasado martes 02 de septiembre dio inicio el pago del incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) para personas de 82 años y más, que ahora será de $250.000 mensuales, en comparación con los $224.004 anteriores. Esta medida forma parte de la primera fase de la implementación de la Reforma de Pensiones, cuyo objetivo es elevar los montos y asegurar un nivel digno para los adultos mayores.
Más de 50 mil personas en la Región del Maule se verán beneficiadas con este aumento durante el presente mes, de manera automática y sin necesidad de realizar trámites adicionales. Así lo anunciaron hoy en la Caja de Compensación Los Héroes Talca, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba y el director regional (s) IPS Maule, Luis Martínez.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, resaltó la importancia de esta reforma al afirmar: “el Gobierno del Presidente Boric había señalado que necesitábamos una Reforma Previsional que permitiera mejorar las pensiones a un estándar digno. Todos los adultos mayores van a estar por sobre la línea de la pobreza, y eso es algo muy relevante, pero que además las pensiones se mejorarán para los actuales pensionados y para los futuros."
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, explicó que “en la Región del Maule nosotros pagamos a más de 174 mil personas la PGU. En este momento de la implementación de esta reforma empezamos a pagar los primeros beneficios del 2 al 17 de septiembre, porque el IPS junto a Caja los Héroes y Banco del Estado, vamos a hacer un esfuerzo adicional para que todas las personas beneficiarias de esta Pensión Garantizada Universal, reciban el incremento antes de las Fiestas Patrias”.
El proceso de pagos se llevará a cabo gradualmente en los próximos años. “Este año empezamos a pagar a los mayores de 82 años, los $250.000 pesos. El próximo año, empezamos a pagar a los que tienen 75 años y más y terminamos el 2027 en septiembre pagando todos aquellos que tengan 65 años y más", detalló la Seremi Torrealba.
OTROS BENEFICIOS
A partir de septiembre se incluirán como beneficiarios de la PGU aquellos que reciben pensiones reparatorias (exonerados políticos, Ley Valech y Ley Rettig), pensionados de Capredena y Dipreca sin otra pensión, beneficiarios de pensión de gracia y montepiados que cumplan requisitos. En el Maule, serán 715 personas las beneficiadas.
“A partir del 01 de septiembre, iniciamos el pago del beneficio a todas aquellas personas que recibían una pensión de reparación, específicamente exonerados políticos, Ley Valech y Ley Rettig. Con ello, se entrega el beneficio en forma íntegra, por tanto, es el monto de su pensión más la PGU de 250.000 pesos”, precisó el director regional (s) de IPS Maule, Luis Martínez.
Gabriel Antonio Coello Campillay, 83 años y pensionado por ley de exonerados políticos expresó su gratitud: “Me parece que realmente al fin, con tanto esfuerzo se llevó a cabo... Muchas gracias por todo”.
Otro testimonio fue entregado por Juan Antonio Leiva Cáceres, también pensionado por ley de exonerados políticos: “Hasta aquí nos encontramos felices porque esto no se esperaba nunca... Muchas gracias”.
La solicitud para acceder a la PGU puede realizarse a través de ChileAtiende, municipios, AFP o compañías aseguradoras utilizando Clave Única. Para más información sobre la Reforma Previsional se puede visitar www.lareformadepensiones.cl
Fuente: Séptima Página Crónica
