Plan de 18 a 18 para reducir siniestros viales en el Maule
El Terminal de Buses de la capital maulina fue el escenario elegido para el anuncio de una importante iniciativa liderada por el jefe de la División Nacional de Fiscalización del MTT, Óscar Carrasco, en conjunto con autoridades regionales. Esta acción busca promover el manejo responsable y seguro de la ciudadanía durante las festividades del 18 y 19 de septiembre, que tradicionalmente reúnen a las familias en todo el país.
En un contexto marcado por las altas tasas de movilidad que se esperan durante las Fiestas Patrias, Óscar Carrasco, acompañado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, así como por representantes de diversas entidades regionales, anunciaron una serie de medidas preventivas en el Terminal de Buses maulino.
Según Carrasco, durante las Fiestas Patrias del año pasado se registraron 184 accidentes en la región del Maule, con tres víctimas fatales. Ante esta preocupante realidad, el jefe de fiscalización del MTT destacó que el objetivo principal de esta campaña es reducir los siniestros viales en Chile, especialmente en aquellas regiones con altos índices de accidentes mortales. En sus propias palabras: "Queremos trabajar con tiempo para concientizar a la población sobre la importancia del autocuidado y anunciar un aumento en las fiscalizaciones tanto en vías públicas como privadas".
Por su parte, Guillermo Ceroni enfatizó la responsabilidad individual de cada conductor en la prevención de accidentes viales: "Cada conductor debe tener claro que su comportamiento al volante puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es fundamental fomentar una cultura de manejo responsable para reducir la cantidad de siniestros".
En cuanto a las acciones coordinadas para garantizar unas celebraciones seguras, la seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, mencionó el despliegue policial y la colaboración con los municipios para establecer horarios límite en las festividades locales. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas a nivel comunal para evitar incidentes lamentables.
Finalmente, la seremi de Salud, Carla Manosalva, hizo un llamado a la población a no saturar los servicios de urgencia durante estas fechas festivas. Su recomendación es acudir a los centros médicos primarios como CESFAM, SAPU y SAR para evitar colapsos en los hospitales y garantizar una celebración tranquila para todos.
Fuente: El Heraldo Crónica
