Sarampión: alerta por contagio rápido
Fuente: Comunicaciones UTalca. Autor: septimapaginanoticias.cl
Mientras una persona con COVID-19 puede contagiar a dos o tres, alguien con sarampión puede transmitir el virus entre 12 a 18 personas, informó la directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal Contreras, quien advirtió la rápida propagación de esta patología que puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte.
Esta enfermedad viral altamente contagiosa “puede provocar fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, manchas en la boca (denominadas manchas de Koplik) y exantema en la piel, conocida también como “alfombrilla”, detalló la especialista.
El riesgo de contagio no solo es alto, sino también difícil de controlar, ya que el virus permanece en el aire durante varios minutos, lo que potencia los contagios. Por ello, la vacunación masiva es la principal herramienta para evitar su diseminación. "Para alcanzar la inmunidad de rebaño necesitamos una cobertura superior al 90%", recalcó la epidemióloga.
CAMPAÑA DE REFUERZO
Aunque el sarampión fue eliminado en Chile en 1993, el aumento de casos en América ha llevado al Ministerio de Salud y, en concordancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a lanzar una campaña de vacunación de refuerzo dirigida a las personas nacidas entre 1971 y 1981.
Así lo explicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, quien alertó que este grupo podría no haber recibido el esquema completo de inmunización, lo que los hace susceptibles al contagio.
"Durante ese periodo (1971-1981) se observó una baja en la cobertura de las dosis de refuerzo en el país. Como la inmunización contra el sarampión requiere dos dosis -a los 12 y 36 meses de edad-, quienes no completaron ese esquema están en riesgo", explicó la epidemióloga.
ALERTA CONTINENTAL
La decisión del Ministerio De Salud se alinea con La recomendación emitida por La Organización Panamericana De La Salud (OPS), luego De Que Se registraran más De Cuatrocientos sesenta casos En La región durante Dos mil veinticuatro. La situación Es preocupante considerando Que El continente había sido declarado libre De Sarampión Y Que Las Campañas De Vacunación Han evitado más De Seis millones De Muertes Entre Dos mil Y Dos mil veintidós Detalla En Su portal La OPS. In Chile explained the utalina epidemiologist the immunization scheme against measles currently contemplates one dose at twelve months of life and a second at thirty-six months However those people born between nineteen seventy-one and nineteen eighty-one should consult their situation and approach to family health centers or private centers with agreements to receive free of charge the booster vaccine. With the virus circulating again in the region and registering sustained increases in some areas of Mexico Canada The United States And Argentina maintaining high coverage of vaccinated is not only an individual responsibility highlighted the specialist who valued that In Chile there is "a sanitary culture that adheres to this type of campaigns Therefore it is important for people to go to health centers and if they have any symptoms consult promptly" concluded.
Fuente: Séptima Página Crónica