Congreso despacha a Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Tras 13 años de tramitación, se despacha la ley para la naturaleza, aprobada por parte de los funcionarios de la Cámara de Diputados, quienes emitieron la Comisión.
Actualmente el proyecto en cuestión quedó listo para su promulgación, además de otros avances, dicha Ley busca crear un servicio público que se encarga de la protección referente a la biodiversidad, enfrentando la dispersión institucional de las áreas protegidas, las cuales, hasta ahora se encontraban repartidas en más de 5 servicios públicos distintos, dotando al país de instrumentos para la su gestión, otorgando un financiamiento considerable para la eficiente conservación.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que “hoy nuestro país dio un paso histórico para la protección de nuestra rica naturaleza. El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas es una poderosa herramienta para hacer frente a la grave crisis de pérdida de biodiversidad y de cambio climático que golpea a Chile y al mundo entero”.
La ministra agregó que “como Gobierno estamos convencidos de que enfrentar la crisis de pérdida de especies y ecosistemas es un imperativo, y la creación del SBAP es una condición habilitante para aquello, porque dotará al país de un servicio público 100% enfocado en la protección de naturaleza terrestre y marina, que además contará con el financiamiento para gestionar las áreas protegidas", agregó.
