Comienzan las fiscalizaciones por el fin de semana largo
La intención de Carabineros ante este fin de semana largo, es la de prevenir y reducir la cifra de personas que resultaron con lesiones o fallecimientos a causa de accidentes.
Las autoridades policiales se presentaron en el terminal de buses de la ciudad de Talca, esto con la intención de solicitar a los conductores y pasajeros el respetar la normativa vigente de tránsito y extremar las medidas de autocuidado de cara ante este fin de semana extendido, haciendo especial hincapié en la importancia de la seguridad tanto propia como la ajena.
La seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Angélica Saez, explicó que “Tome todas las precauciones y planifique su viaje, en los terminales tome los buses autorizados no los buses piratas, viaje seguro con el cinturón de seguridad, los niños que utilicen las sillas, no conduzca bajo los efectos del alcohol; cuidémonos, cuidemos nuestra vida, no use el celular cuando está conduciendo”, enfatizó la Secretaria Ministerial.
En este contexto Carabineros y la Unidad de Fiscalización perteneciente al Ministerio de Transportes recientemente anunciaron el refuerzo de sus servicios en la Región, misma situación que se observa en los rodoviarios donde el aumento de pasajeros y frecuencias se hizo visible a partir de este miércoles.
“Se espera que el terminal los días miércoles, jueves y viernes aumente su cantidad de pasajeros, estamos dispuestos con el personal de seguridad necesario, con sistema de cámaras privadas y además con la ayuda de Carabineros y la Seremi de Transportes en cuanto a la fiscalización”, argumentó José Vera, Administrador del Terminal de Buses de Talca.
Cabe mencionar que la Región del Maule registró 102 siniestros de tránsito en la misma fecha de 2021 y 94 en 2022, números que las autoridades pretenden disminuir considerablemente confiando en la positiva recepción de los mensajes preventivos a la comunidad.