EcoMercado Solidario ampliará beneficios en Curicó
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Curicó, ha establecido el Consejo Local para la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad como parte del Programa EcoMercados Solidarios. Este programa, inaugurado en junio pasado, busca garantizar el acceso a alimentos para las personas más vulnerables mediante la recuperación de alimentos donados por diversas fuentes.
Los EcoMercados Solidarios son una iniciativa respaldada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, enmarcada en la Política de Seguridad Alimentaria y parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Su objetivo es aprovechar alimentos que no serán comercializados y donados por ferias libres, supermercados, almacenes y empresas locales para beneficiar a quienes más lo necesitan.
En una reunión reciente, el Director Regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, junto con representantes de empresas colaboradoras de alimentos y profesionales de la Red Municipal, se propusieron ampliar el número de donaciones para beneficiar a más familias. Durante la reunión se destacó que hasta la fecha se han recuperado alrededor de 4 mil kilos de alimentos, distribuyendo aproximadamente 3 mil kilos y beneficiando a 150 familias.
En una primera fase, se espera favorecer a unos 400 hogares curicanos con jefatura femenina en situación de pobreza o pobreza extrema. Estas familias recibirán semanalmente entre 4 a 7 kilos de alimentos de forma gratuita.
Carlos Vergara, Director Regional del FOSIS, expresó su satisfacción tras la exitosa mesa de trabajo: “Agradecer el apoyo del Alcalde de Curicó, George Bordachar. Estamos coordinando con él para ampliar el equipo y llegar a más familias”. Priscila Bravo, encargada del EcoMercado por parte del municipio curicano, mencionó que realizaron un análisis FODA para identificar debilidades y convertirlas en fortalezas.
Cristina Mejías, encargada del EcoMercado por parte del FOSIS, señaló: “Buscamos crear un asesoramiento y trazar compromisos para potenciar este banco de alimentos”. Por su parte, Marcelo Ludueña, Gerente de Aguas Quitral, destacó: “Estamos comprometidos con este programa que apoya a las familias que más lo necesitan”. Matías López, Ejecutivo de Ruta del Maipo, agregó: “Queremos seguir colaborando con alimentos para ayudar a mujeres jefas de hogar”.
Para aquellos interesados en contribuir a esta iniciativa pueden visitar www.fosis.gob.cl o acercarse directamente al EcoMercado Solidario de Curicó ubicado en Avenida Camilo Henríquez #54.
Fuente: Séptima Página Crónica
