Soldados de montaña se entrenan en altura
La Escuela de Montaña del Ejército de Chile ha dado inicio al Curso Regular de Montaña año 2025, con el objetivo de formar oficiales y suboficiales capacitados para instruir, conducir e integrar las tropas de montaña según su nivel de mando. Esta instrucción, que tiene una duración aproximada de seis meses, busca que los participantes adquieran competencias clave en técnicas de montaña, tácticas de liderazgo y rescate en ambientes montañosos.
El curso contempla diversas etapas que abarcan desde la inducción a los escenarios de montaña, donde se enseñan habilidades como manejo de cuerdas, nudos y ataduras, hasta periodos específicos dedicados a la vida, desplazamiento y combate en montaña durante las estaciones invernal y estival. Los participantes también reciben formación en supervivencia, técnicas de escalada en roca e hielo, así como ascensión técnica de cerros sobre 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Para poner en práctica lo aprendido, los alumnos tienen la oportunidad de visitar diversos espacios emblemáticos como la Escuela de Montaña, el Cuartel Militar en Portillo, el Volcán Llaima, entre otros. El capitán Christian Rubilar, jefe de Curso, destaca la importancia de esta formación para preparar a comandantes e instructores capaces de desempeñarse en terrenos montañosos y contribuir tanto a la Defensa del país como a situaciones de emergencia nacional.
En este Curso participan 60 integrantes del Ejército y tres de la Armada de Chile, quienes se formarán con el fin de colaborar activamente en la Defensa del país y brindar apoyo a la comunidad en ambientes de alta montaña cuando sea necesario.