Colegio de Periodistas de Chile en alerta por proyecto que amenaza libertad de prensa
En el marco del Día Nacional del Periodista, el Colegio de Periodistas de Chile conmemoró su 69º aniversario en estado de alerta máxima,
debido a la tramitación de un proyecto de ley que endurece las sanciones por la divulgación de antecedentes de causas penales, sin especificar claramente a los responsables de dichas filtraciones.La presidenta de la Orden, Rocío Alorda, expresó su profunda preocupación ante la Comisión de Constitución del Senado, señalando que esta ambigüedad legal representa una amenaza directa a la libertad de prensa y al derecho de la ciudadanía a estar informada, contraviniendo estándares internacionales en derechos humanos.“El proyecto no resuelve el problema real, que es la debilidad institucional para resguardar la información judicial, y en cambio pone el foco en castigar a los mensajeros”, indicó.El Colegio exigió que el texto legal excluya de manera explícita a periodistas y medios de comunicación, para evitar que el ejercicio profesional sea criminalizado. Rodrigo Mundaca, presidente del Consejo Metropolitano, fue enfático: “La libertad de informar no es negociable. No permitiremos limitaciones al rol fiscalizador de la prensa”.Finalmente, el Colegio llamó a la ciudadanía, a los medios y al mundo político a rechazar este proyecto, conocido como Ley Mordaza 2.0, por su impacto regresivo en la libertad de expresión y el periodismo de interés público.