Acuerdo entre Gremios de la Salud y MINSAL para Reforma Sectorial
Se firma acuerdo entre los principales seis gremios de la salud y el Ministerio de Salud para la participación integral y transversal de trabajadores en la reforma del sector, en respuesta a controversias previas.
Una reunión extraordinaria entre el Ministerio de Salud y los principales gremios de la salud del país se llevó a cabo para abordar diversas controversias relacionadas con la falta de participación de los trabajadores en importantes innovaciones impulsadas por el Ministerio.
En el encuentro, que tuvo lugar en el salón Alma Ata del Ministerio de Salud, se analizó el impacto que la Reforma a la Salud en proceso tiene en diferentes escenarios y servicios a lo largo del país. Representantes de diversos estamentos, que van desde técnicos hasta profesionales, incluyendo TENS y conductores de ambulancias, discutieron la necesidad de fortalecer la capacitación y competencias del personal en consultorios y hospitales. También se abordaron temas relacionados con la protección de una carrera funcionaria y el acceso al trabajo decente, en línea con discusiones paralelas llevadas a cabo por el Ministerio de Hacienda y la Mesa del Sector Público.
En cuanto a aspectos contingentes, los gremios presentes reiteraron la importancia de regular el uso de licencias médicas como un derecho y enfatizaron la necesidad de sancionar a quienes abusan de este instrumento en el marco de los estatutos del sector.
Como resultado principal, se firmó un documento de trabajo que garantiza la participación integral de todos los trabajadores, gremios y sociedad civil con el gobierno para avanzar hacia una reforma plena e informada en áreas como estabilidad laboral, carrera funcionaria y participación en la gobernanza.
Al finalizar la jornada, Ricardo Ruiz, presidente de la Confederación FENATS Unitaria, presente en la reunión, destacó: “Este diálogo democrático ha demostrado la capacidad de convocatoria e influencia que los gremios de la salud pública tienen y la característica dialogante del Ministerio de Salud y sus representantes. El mensaje a todos los trabajadores del país es que temas importantes como la carrera funcionaria son un patrimonio de la salud pública y no puede haber una negociación unos sobre otros”.
Los principales gremios de la salud pública, que representan al 70% de los trabajadores del sector a nivel nacional, son: Confenats (Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud), Conafutech (Confederación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos en Enfermería), Fentess (Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud), Anchosa (Asociación Nacional de Choferes de la Salud), Fenats Histórica Nacional y Confederación Fenats Unitaria.