Nueva modalidad para tramitar Subdivisiones de Predios Rústicos en Maule
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) implementará una nueva modalidad para agilizar el proceso de tramitación de solicitudes de subdivisión de predios rústicos (SPR) en la región del Maule, a partir del 25 de agosto. Esta iniciativa, regulada por la Resolución Exenta N° 6.825/2024, permitirá a terceros autorizados participar en la verificación de requisitos técnicos y formales de las solicitudes, como parte de un proceso de modernización que se extenderá gradualmente a otras regiones con mayor concentración de solicitudes SPR en el país.
El lanzamiento de esta actividad en el Maule tuvo lugar en Talca, donde Mario Gallardo, Jefe del Departamento de Suelos y Aguas del SAG Central, informó a más de 100 usuarios sobre el nuevo procedimiento que se implementará a partir del 25 de agosto.
En la temporada 2024, la región del Maule recibió 1770 ingresos de carpetas para tramitación de SPR y 860 en lo que va del 2025.
Los Terceros Autorizados previamente registrados por el SAG podrán verificar las solicitudes de subdivisión de predios rústicos, lo que contribuirá a descongestionar el sistema y reducir los tiempos de tramitación, manteniendo al SAG como responsable final del proceso de certificación SPR.
Juan Pablo López Aguilera, director regional del SAG, destacó que "esta nueva modalidad busca acortar los tiempos de tramitación de la subdivisión de predios rústicos, dado que somos una de las principales regiones del país en realizar este tipo de trámites".
La figura del tercero autorizado se irá implementando progresivamente en las regiones habilitadas por el SAG, comenzando por O’Higgins en una primera etapa y ahora en Maule. Esta medida responde a la necesidad de adaptar el servicio a la creciente demanda, especialmente en zonas rurales donde los tiempos de tramitación eran un factor crítico para el desarrollo de proyectos productivos y familiares.
Mario Ahumada, jefe de la división de Recursos Naturales Renovables del SAG, explicó que la tercerización "precisamente surge por el nivel de atraso que había en algunas regiones, donde incluso hay dos regiones en que el nivel de atraso es más de 1 año y esto implica tiempo de espera para quien quiere subdividir su predio. Y la apuesta es que con esto los tiempos se van a reducir en un 80%".
Fuente: El Heraldo Crónica
